ESPACIO

CRONOLÓGICO


TEMAS

PLANETAS


ASTROFÍSICA
logo Círculo Astronómico
            Ir a la Página Principal


GENTE EN LA ASTRONOMÍA
Y EL ESPACIO II


Las personas tras los descubrimientos


GENTE EN LA ASTRONOMÍA I



MENÚ DE NOTICIAS ESPACIALES




TITULARES:

NOBEL DE FÍSICA A DESCUBRIDORES DE IRREGULARIDADES DEL FONDO CÓSMICO DE MICROONDAS (3 Octubre, 2006)
MATEMÁTICO RUSO RECHAZA PREMIO (22 Agosto, 2006)
EL PC IBM CUMPLE 25 AÑOS (12 Agosto,2006)
LA WEB CUMPLIÓ 15 AÑOS (7 Agosto,2006)
MUERE EL SEÑOR DE LOS COMETAS: FRED WHIPPLE (Septiembre 2004)
FUE NOMBRADO CABALLERO TIM BERNERS-LEE, EL PADRE DE LA WEB (19 de Julio, 2004)
Pero... ¿QUIÉN ERA CASSINI? (13 de Julio, 2004)
¿Y QUIÉN FUE HUYGENS? (13 de Julio, 2004)
PREMIO NOBEL DE FISICA 2002 PARA LA ASTROFISICA DE RAYOS X Y NEUTRINOS
SHANON LUCID: LA MUJER DE HIERRO DEL ESPACIO
8 ENERO 2002: STEPHEN HAWKING CUMPLIO 60
Los 100 años de Fermi y Heisenberg.
FRED HOYLE HA MUERTO (22 de Agosto, 2001)



NOBEL DE FÍSICA A DESCUBRIDORES DE IRREGULARIDADES DEL FONDO CÓSMICO DE MICROONDAS

Utilizaron un satélite para encontrar las huellas del Big Bang.

Primera imagen de irregularidades en la temperatura del Fondo Cósmico de Microondas, COBE/NASA(5 Octubre, 2006 (Actualización) Agencias / CA) ESTOCOLMO.- Los astrofísicos estadounidenses John C. Mather y George F. Smoot son los ganadores del Premio Nóbel de Física 2006, según lo comunicó el 3 de Octubre la Real Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo. Su mérito es haber descubierto las irregularidades de la temperatura de la radiación de fondo de microondas provenientes del Big Bang, el origen del universo.

Imagen izquierda: Primera imagen de irregularidades en la temperatura del Fondo Cósmico de Microondas, COBE (Cosmic Background Explorer)/NASA.

Los científicos, que no sabían de su postulación fueron despertados telefónicamente a las 02:45 de esa mañana por un funcionario del Comité del Premio Nóbel, “con fuerte acento sueco”, Smoot cuenta que pensó que se trataba de una broma y no se convenció hasta que lo comunicaron con alguien al que conocía, terminó de convencerse cuando se vio en los noticieros de la mañana.

Es la quinta vez que el premio de física es otorgado a astrofísicos, en los 105 años desde que el premio existe y la segunda vez que es entregado por descubrimientos realizados sobre el Fondo Cósmico de Microondas. Fue entregado en 1978 a sus descubridores, los también estadounidenses Arno Penzías y Robert Wilson.

George Smoot George F. Smoot, de 61 años, doctorado en Física en 1970 en Cambridge (Massachusetts), trabaja actualmente como catedrático en la Universidad de Berkeley y es autor del libro "Arrugas en el Tiempo", escrito conjuntamente con el divulgador científico Keav Davidson.

El mérito de John C. Mather y George F. Smoot es por haber logrado "mirar hacia la infancia del universo" y "por sus intentos de entender el origen de las galaxias y las estrellas".

Sus trabajos están basados en las mediciones realizadas con ayuda de instrumentos instalados en el satélite COBE, lanzado por la NASA en 1989. Lograron medir pequeñas diferencias de temperatura, del orden de las cienmilésimas de grado en el aparentemente uniforme Fondo Cósmico de Microondas descubierto por Penzias y Wilson. Estas “anisantropías” (irregularidades), fueron generadas por acumulaciones de materia que posteriormente darían origen a las irregularidades que observamos hoy día, en galaxias, estrella y planetas. Es la segunda vez desde que fue creado, en 1901, que se entrega a un descubrimiento realizado mediante una misión espacial, el primero fue para el italiano Ricardo Giacconi, creador de los detectores de Rayos X orbitales.

George F. Smoot, de 61 años, doctorado en Física en 1970 en Cambridge (Massachusetts), trabaja actualmente como catedrático en la Universidad de Berkeley y es autor del excelente libro "Arrugas en el Tiempo", escrito conjuntamente con el divulgador científico Keav Davidson.

Su colega Mather, de 60 años, doctorado en Física en la Universidad de California, en Berkeley, trabaja como astrofísico en el centro de la NASA Goddard Space Flight, en Greenbelt (EEUU) y partició en el proyecto ALMA que se desarrolla en el Desierto de Atacama, en Chile.

El comité Nobel subrayó el papel preponderante de Mather en el proyecto Cobe, en el que participaron mil investigadores e ingenieros. "John Mather fue la verdadera fuerza motriz detrás de la gigantesca colaboración", dijo.

Smoot estaba encargado de medir y analizar las ínfimas variaciones de temperatura de las radiaciones cósmicas, que parecían extrañamente uniformes en todas las mediciones anteriores.

Según la teoría del Big Bang, el cosmos se formó hace unos 13 mil 700 millones de años, luego de una gigantesca explosión. Unos 300 mil años después de la explosión, se liberó una encegecedora luz, con temperaturas de unos 3 mil grados que se fue enfriando de manera progresiva a medida que se expandía.

El delicado experimento del COBE midió las variaciones de temperaturas en los vestigios de ese resplandor, ahora enfriados a menos de 270 grados C bajo cero y sólo perceptibles como microondas. Tales variaciones de temperatura muestran cómo comenzó a formarse la materia en el universo.

El Nobel de Física está dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros) y se entregará el próximo 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, fundador de los galardones.

El año pasado, el prestigioso premio fue compartido entre los estadounidenses Roy J. Glauber y John L. Hall, y el alemán Theodor W. Haensch, por sus estudios sobre los fenómenos ópticos.

Imagen arriba: George F. Smoot. (Foto: Reuters)

EL FONDO CÓSMICO DE MICROONDAS





Curso de Astronomía Básica






Contáctenos

El autor y responsable de estas páginas
es el escritor científico Jorge Ianiszewski R.
Conózcalo haciendo click aquí.

Derechos Reservados, 2001-2006
Actualización: ¡¡PERMANENTE!!
Santiago, CHILE

REGRESAR A LA PORTADA